sábado

POSTALES DE UN DERROTERO ANUNCIADO.


La falta de autocrítica, la desilusión cotidiana y la vuelta a un país normal.



Un referente del conurbano bonaerense construyó su buen pasar remodelando su casa y comprando un 0K durante el gobierno popular. Es un tipo querido, todos recuerdan su presencia en el barrio ayudando a limpiar el zanjón. Todavía recibe saludos delos vecinos cuando sale de su casa aunque su honestidad esta puesta en duda en los últimos tiempos.

El 2015 lo encontró relajado apostando a que la gente tenía memoria y planificando su lugar como Consejal de la zona. Había dejado de caminar el barrio y subestimó la presencia de esos muchachos rubios que les compraron camisetas a los pibes y organizaron partidos de fútbol.

Son "chetos que no conocen el barrio" decía, mientras los pibes que el mismo había conocido en los tiempos del comedor se hacían amigos de los chicos ricos que se embarraban como cualquiera. 

Ayer en el supermercado chino que esta casi enfrente de la villa una señora que lo reconoció le dijo - ¡Que lastima que usted haya estado con esos chorros!




Un viejo militante barrial convoca a varias organizaciones y a militantes inorgánicos y varios interesados en la organización de una charla con importantes intelectuales del campo popular para lanzar el Frente Ciudadano de su zona. Es un tipo con contactos, tiene buen discurso y cierta trayectoria barrial que le da legitimidad.
En las reuniones plantea que la autocritica no sirve porque es "solo catarsis" ya que lo que importa ahora es la unidad.
El día de la charla lo que había sido presentado como el fruto de varias organizaciones(incluso militantes sueltos) estaba armado con mucho trabajo por los militantes de La Campora de la zona que puso al servicio todo su "aparato" en función del encuentro.
Más que una convocatoria vecinal parece una reafirmación de quién es quién y su presencia en el territorio.
¡Allá es el acto! - me dice el señor de vigilancia al que llega a la puerta del lugar dándole una formalidad al asunto parecida a un acto escolar o a la vieja denominación de las concentraciones de la izquierda....ACTO EN tal lado y cuando uno se acercaba eran cuatro gatos locos.
Al entrar "el aparato" funciona como un violín, las sillas acomodadas en un viejo salón alcanzan las 150 personas. Una mesa larga para los expositores, banderas blancas y un cartel escrito con tiza en un pizarrón: "FRENTE CIUDADANO". Además hay un inflable para los niños cuyos padres no han podido ubicarlos en otro lado. varios jóvenes de la organización caminan rápido de un lado a otro tratando de que no falle ningún detalle.  No hay nada improvisado y ya hay ambiente de misa. Cuando un Diputado dela Campora tomó la palabra  se refería a Cristina como si hablara de Cristo y hacía gestos con las manos a un grupo del publico al estilo de un hincha de fútbol. La barra gritaba y aplaudía asintiendo cada palabra; y como una obviedad surgió el cantico ¡Vamos a Volveeeer!...con un estilo poco espontaneo.
Más de un viejo militante escapado de las estruturas de la izquierda dogmática le pareció oler a gueto, a seudoreligión (con niños monaguillos y todo) cuando escuchó al Diputado de la Campora con su discurso cerrado. Se los vio levantarse e irse. 

Las exposiciones siguieron y fueron más o menos interesantes según el orador. Se habló de la necesidad del Frente Ciudadano y lo que esta destruyendo el Macrismo. Autocritica nada. No hubo debate a pesar de haberlo presentado como debate y al terminar la mayoría de levantó para irse a su casa.
La presentadora invitó a escuchar música(unos compañeros de la misma agrupación se habían preparado con sus instrumentos) y a comer algo en lo que intentaba tener un clima festivo. En las reuniones previas alguien había dicho que la gente quiere juntarse para charlar y desahogarse. Los organizadores tomaron nota y lo pusieron dentro de su abanico de ofertas demostrando que se puede estar tanto "en la misa como en la procesión". Los jóvenes de La Campora también ofrecían la alegría como una mercancía más en la oferta militante casi como un Mc Donals te ofrece la alegría organizada de un cumpleaños en sus locales. Inflable ya había.


Una docente que apoyó el Proyecto, en una conversación, me dice que no le parece útil una autocritica. A ella le parece que como dijo Jaureche  los gobiernos populares pierden por sus aciertos y no por sus errores. Con esa frase cerró la charla con esa cuota de apología del misticismos que supo explotar el Kirchnerismo con sus propias verdades "una buena mística une más que cualquier debate".




Un pequeño comerciante de la pcia de Bs As que forma parte de los que pedían la Dictadura Militar antes del 76(aunque nunca lo reconoció), que en los 90 casi se funde votando a Menen en su reelección con un país con casi 20 % de desocupación y que en el 2001 salió a gritar por las calles "que se vayan todos"; hoy conversa con un cliente sobre el caso Lopez. Se ríe con una satisfacción inexplicable, tira su factura de gas en el mostrador.
¡Ahora esa guita que se robaron estos hdp lo ponemos nosotros! 
Y...es la historia de este país ...la guita que se roban los políticos la terminamos siempre nosotros! - Contestó su cliente y se fue.



Un porcentaje indeterminado de televidentes deciden ante la muralla mediática propiciada por el gobierno actual mantener apagado el aparato de tv. En un tiempo corto este sector encendía el aparato para ver a Navarro pero es tal la catarata de malas noticias todas juntas y el tono de bronca del conductor que por su propia salud lo deja apagado definitivamente.
A modo de buscadores de tesoros miles de oyentes buscaron desde principios de este año alguna radio que le contara una realidad distinta a los medios hegemónico dominantes. Cuando encontraron estas emisoras poco a poco dejan de escuchar cansados de esperar buenas noticias.



Una psicóloga argentina más deprimida que su paciente no encuentra respuestas ante la angustia que escucha en el diván. Un profesor de historia que no encuentra consuelo en esta nueva etapa del Neoliberalismo cuenta que no se habla con su hermana después de las elecciones. El hombre sufre insomnio y problemas digestivos desde hace unos meses.
En un momento de la sesión, esta mujer comprometida con la realidad de su país, toma a su paciente de las manos y le dice que lo comprende pero que tal ves sea momento de cuidarse un poco. Que quizás haya que iniciar nuevas búsquedas porque, tal vez, la vida esta en otro lado.


R.H.


No hay comentarios: