lunes

Sin conciencia, sin memoria, sin visión.

.
.

10 Situaciones de "los hijos malagradecidos" de un sistema que no pudo mostrarles su propia historia. ¿Una suma de características individuales o la conformación de un nuevo sector social que toma protagonismo es esta coyuntura?
.


 1- Un grupo de vecinos de una localidad del Conurbano Bonaerense tiene en sus veredas bolsas con escombros; producto de las refacciones y mejoras en sus viviendas que han podido realizar en estos años. Pero hoy se han reunido porque un grupo de jóvenes delincuentes han ingresado a sus viviendas para robarles varias veces en el último mes. Ellos dicen que “son vagos” que viven de los Planes Sociales que otorga el gobierno. Sostienen que “hay que hacer algo porque la situación de inseguridad no se aguanta más”. Ellos votarán al candidato liberal. 
.
 2 – Una docente de Escuela Publica vive y da clases en zona norte en los tres turnos del nivel secundario. Ella se considera mal paga “sin titubear”. Tiene un auto importante y tres hijos en una de las escuelas privadas más cara del lugar. En los últimos años conoció Disney y está ahorrando para hacer su segundo viaje a Europa. Considera que lo ha podido hacer solo por su esfuerzo personal. En los últimos tiempos se la ve indignada porque en la escuela se llenó de pibes conflictivos y según ella "nadie hace nada". Todas las mañanas despotrica contra el gobierno y le sube la presión. No solo está a punto de pedir licencia sino que también votará al candidato liberal. 
.
 3 – Una señora que supo caminar las calles de los barrios de Moreno (zona oeste de la Pcia de Bs As) siendo cartonera. Hoy con la asignación por hijo no solo ya no sale a cartonear sino que sacó a sus hijos de la calle y están incluidos en la escuela pública. Consiguió un puesto en una fabrica nueva que hace embases para helados y con eso desde hace un año despacha bebidas por la ventana de su casa. Escucha lo que se dice y sabe que su vida esta lejos de ser un paraíso. Desde hace un tiempo tiene tv por cable y las noticias que escucha la enojan bastante. Ahora tiene opinión sobre varios temas y en la carnicería tiene otros temas de conversación. Le reza seguido al Gauchito Gil y le pide cosas para sus hijos Sueña con ganar mucho dinero y hacer lo que quiera con el; lo del Cepo al dólar la enfurece aunque todavía no haya tenido en sus manos ninguno. Ella votará al candidato liberal. 
.
 4 – Un jubilado, que en la etapa del Liberalismo le redujeron un 13 % sus haberes, después de haber comprado varios electrodomésticos (hecho inédito para un jubilado en Argentina) y de tener dos reajustes por años que son ley; no solo no apoya al gobierno que logró ese reconocimiento de esos derechos sino que votará al candidato liberal. 
.
 5 – Un contador que vive en un Country de Nordelta todas las semanas llena su changuito del supermercado con productos del Programa Precios Cuidados; está a favor del Libre Mercado y votará al candidato liberal. 
.
 6 – Una mujer de clase media que sufre violencia de género es beneficiada por las leyes y dispositivos de prevención y contención sobre la problemática que dispone el Estado. Hace un taller con especialista en el tema, se siente acompañada pero ella cree que siempre ha sido así. En este proceso de intervención del Estado un fiscal atado a los viejos paradigmas demora las medidas para protegerla. Se enoja y dice que el sistema no sirve, las leyes no la protegen, está convencida que esto tiene que cambiar por lo que votará al candidato liberal. 
.
 7 – Un docente becario de la U.B.A. ha vivido toda su carrera profesional concursando por becas para investigación y maestrías que otorga el Estado para este nivel académico votará al candidato liberal.
.
8 – Una maestra del conurbano bonaerense que está en contra del reparto de netbook a los alumnos porque entiende que nos les ayuda en el aprendizaje se apura para llegar a su barrio para comprar productos lácteos del Programa Lácteos para Todos cuestión que la ayuda a mejorar el manejo de sus ingresos. Ella votará al candidato liberal. 
.
9 – Una joven que se declara apolítica tiene un emprendimiento que crece día a día. Tiene un restaurante pequeño, casi artesanal, que abrió en lo que era un garaje de la familia y realiza comidas saludables explotando un nicho comercial desde la gastronomía muy pujante en los tiempos que corren. La joven en cuestión todavía no puede confesar que está esperando con ansia que pierda el gobierno. Su única razón es que en las reuniones familiares siente que no sabe nada de economía, de historia, de las ultimas noticias del país y se cree en inferioridad de condiciones, se siente despreciada, ninguneada y afuera de los temas que en los últimos tiempos discute su familia. Ella cree que el gobierno ha creado climas hostiles en las familias por lo que votará fervientemente al candidato liberal.

10 – Un militante social que proviene de una izquierda clásica que siempre estuvo en contra del sistema es decir en contra del poder de las clases dominantes que según su mirada siempre estuvieron al frente del Estado. Aprendió a “estar en contra” y su identidad como militante tuvo que ver con luchar contra ese poder que parecía homogéneo y no había necesidad de diferenciar un Poder estatal o privado. El Kirchnerismo lo puso en un lugar incomodo no solo porque lo saca de su lógica sino porque lo obligò a tomar posición sobre las políticas publicas encaradas en esta etapa. Entonces tuvo un tibio apoyo a varias medidas pero muchas críticas a lo que no se hizo o se hizo mal. Nunca se le escapó una sonrisa de alegría frente a medidas que él mismo había reclamado en distintas marchas populares. Nunca terminó de sentirse cómodo porque estar en contra era más fácil, más prestigioso, mas seguro porque La Revolución que soñaba era un sueño tan lejano que no había modo de ponerlo a prueba con la realidad.

Su capacidad de estar en contra en la cual siempre se sintió más cómodo tiene la contracara de su incapacidad para apoyar y para acompañar. Cada vez que habla bien del gobierno se siente en falta, observado por esa moral revolucionaria que lo mira y lo hace sentir un traidor. Si el sistema siempre fue una mierda… ¿por qué tendría que apoyar algo de ese sistema? 
Hoy sigue sin resolver su paradoja y su “incapacidad de apoyar” sigue intacta. El 22 votará en blanco.
.

.

"Cualquier semejanza con la ficciòn es pura coincidencia"
.
.

No hay comentarios: