Orquesta de chicos
Lugar: Casa del Joven del Bajo de Boulogne
San Isidro -
Pcia de Buenos Aires
Proyecto: Orquesta Escuela.
Cantidad de niños músicos: 50
“Cuando ellos eligen estar acá”
Son las diez de la mañana de un sábado nublado y frío: uno de esos días que la mayoría prefiere no salir de su casa. Sin embargo la Casa del Joven de Boulogne va tomando vida a medida que los músicos van llegando. Algunos madrugadores ya están haciendo sonar sus violines mientras los que van llegando se sirven un mate cocido caliente.
Adultos, chicos y algún perro curioso se cruzan en aquel espacio que va armando de a poco su mística de ensayo.
Marta me da la bienvenida mientras recibe a algunas madres que vienen a colaborar.
“Es una propuesta que nace inspirada en algunas experiencias de Venezuela. Estamos dentro del proyecto Escuela Orquesta de la Provincia de Buenos Aires. Se comenzó de a poco adaptando la propuesta a lo que iba apareciendo. Al principio, por ejemplo, abrimos clases de órgano electrónico pero no resultó, todos se anotaban ahí y en los otros talleres no.
También fue un tema el perfil de los profesores; no todos tienen las herramientas pedagógicas para enseñar a estos chicos. Ahora los profesores que tenemos hacen un gran trabajo y eso se nota a la hora de tocar. Es increíble escucharlos tocar Bach, sabiendo las problemáticas que hay en el barrio…te quedas mudo.

Todos los sábados y los martes ensayan pero el espacio y los instrumentos están a la disposición de los chicos durante la semana para practicar.
“ Lo más copado en ver las posibilidad que tienen de llegar al instrumento y aprender como cualquiera, no tienen limitaciones para el aprendizaje. A la hora de incorporar conocimientos son iguales a cualquier chico. No me asombra que aprendan de la forma que los hacen. Siempre están las cuestiones familiares de fondo pero el trabajo en grupo, la constancia y la disciplina a la hora de hacer música los ayudan muchísimo. El poder hacer silencio, repartirse roles…o cuando vienen cruzados de la casa de a poquito se le va pasando cuando entran en la dinámica del grupo.
A la hora de tocar son unos señoritos!
Estoy acostumbrado a sus logros aunque siempre disfruto de verlos tocar. Ya no es sorpresa pero una cosa es decirlo y otra cosa verlos!...Los familiares o cuando tenemos público se sorprenden por escucharlos….la gente se emociona.
La música es nómade no le interesa, ni el idioma, ni el lugar, ni nada es universal".
Por fin la orquesta va tomando forma. Los atriles en sus lugares, la flauta, el clarinete, el violín y el chelo…y los pequeños músicos están en sus lugares. El director da los primeros movimientos y la Casa del Joven se estremece con una melodía clásica que se te mete por el cuerpo aunque no quieras. Las indicaciones van y vienen y todos escuchan atentos. Un niño interrumpe y con toda naturalidad pregunta si la pelota nueva que han traído podrá ser usada ese día. El director responde como si formara parte de de la dinámica del ensayo que si y la música continua.
Director del Proyecto: Alberto Perdura.
Comisión: Martha Dsfriso
Docentes: Esteban Dantona (Director de Orquesta)
……………………………………………………..
No hay comentarios:
Publicar un comentario